EQUIPOS RXD
21.3
NOTA ACLARATORIA:
*TODOS LOS WORKOUTS SE REALIZAN DE MANERA INDIVIDUAL.
*EL SCORE DEL EQUIPO SERÁ LA SUMATORIA DE LOS PUNTAJES DE SUS INTEGRANTES.
WODS
21.3 EQUIPOS RXD
Amrap 9′
- 30 T2B
- 30 Box Jump over (60cm)(24 in)
- 30 Pistols
- 30 HSPU
- 30 BMU
RESULTADO:
El score de este evento será el total de repeticiones logradas en los 9 minutos.
TIE BREAK
-En el caso de igualdad de repeticiones se tendrá en cuenta el tiempo en que se tardó en completar las primeras 30 repeticiones de Hspu como TIE BREAK.
EQUIPAMIENTO
- Barra de pull ups
- cajón
- colchoneta o abmat para hspu (opcional)
ENVÍO DE VIDEO:
-Antes de comenzar, el atleta debe indicar su nombre y mostrar claramente las medidas que se van a utilizar.
-El video debe estar sin editar. Un reloj o temporizador en funcionamiento debe ser claramente visible y estar presente durante todo el trabajo.
-Grabar el video desde un ángulo que permita ver claramente que todos los ejercicios cumplan con los estándares de movimiento.
-Los videos grabados con una lente ojo de pez o una lente similar pueden ser rechazados debido a la distorsión visual que causan estas lentes.
-La presentación del video en esta etapa es obligatoria y necesaria para validar el score. La no presentación del mismo puede ser suficiente para la anulación del score.
-NO USAR un reloj de forma regresiva regresiva
Southfit 2021
are
you
ready
you
ready
FLOW
El evento comienza con el atleta parado debajo de la barra de pull ups. Luego del “3-2-1…go” y con un reloj ascendente el atleta comienza las 30 repeticiones de toes to bar para luego pasar a las 30 repeticiones de box jump over. Una vez completos el atleta comienza sus 30 pistols alternados. Al finalizar las 30 pistols alternadas el atleta comienza a realizar 30 hspu y luego seguirá con los 30 Bar muscle up. Si el atleta completa las 150 repeticiones antes de los 9 minutos comienza la misma secuencia de movimientos en el mismo orden hasta completar el tiempo. La presencia de un juez para asegurarse las repeticiones y rangos de movimientos es recomendada.
PARÁMETRO DE MOVIMIENTO
TOES TO BAR
-El atleta deberá comenzar su repetición en la posición de colgado, con los codos extendidos por debajo de la barra.
-Los pies deben estar en el aire, sin tener contacto con el piso y deben estar por detrás de la barra – -Agarre supino, prono o mixto estan permitidos
-Los 2 pies juntos deben tocar simultáneamente la barra por dentro del agarre de manos.
-Cualquier parte del pie puede hacer contacto con la barra
-Cualquier tipo de técnica está permitida, estricta o con kip
-Se permite el uso de cinta en la barra O protección de manos (guantes o calleras gimnásticas) pero NO ESTA PERMITIDO el uso de ambas a la vez
BOX JUMP OVER
– El atleta debe pasar de un lado al otro del cajón con ambos pies pasando sobre el cajón y no por fuera de este
Las siguientes técnicas serán consideradas válidas:
-Un salto pasando directamente al otro lado sin hacer contacto con el cajón, pero ambos pies deben pasar SOBRE el cajón y no por fuera
-Realizando un STEP UP y bajando del otro lado del cajón. Usar las manos para empujarse sobre las piernas en el step up NO esta permitido
-Box jump y bajando al otro lado del cajón ya sea de un salto o en step down
-No está permitido tocar el cajón con las manos en ninguna circunstancia
-No es necesaria la extensión de cadera y rodillas al estar arriba del cajón.
-El salto puede realizarse tanto de frente o lateral
PISTOLS
–Al principio y al final de cada repetición la cadera y la rodilla de la pierna que esta trabajando deben estar extendidas
-La pierna que no trabaja debe permanecer en el aire y por delante del cuerpo ( no puede pasar hacia atras de la mitad del cuerpo)
-Sostenerse de la pierna que no trabaja esta permitido
-En la parte baja, la cadera debe estar claramente por debajo de la parte alta de la rodilla de la pierna que trabaja
-Si cualquier parte del cuerpo además del pie de la pierna que trabaja toca el piso antes de la completa extensión, la rep sera invalida
-El atleta DEBE alternar piernas despues de cada repetición exitosa
-El atleta DEBE realizar una repetición exitosa ANTES de alternar piernas
-Apoyar la pierna que no trabaja sobre la pierna que trabaja o usar las manos/brazos para empujarse en la pierna que trabaja NO está permitido
HSPU
– Se deberá realizar un espacio de trabajo marcado por cintas en el piso, con medidas de 60 cm (24 in) desde la pared (profundo) y 1 metro (39,5 in) de lado a lado (ancho). Las medidas son INTERNAS. Sin importar el ancho de la cinta que se utilice, dentro de estas debe quedar un espacio de 1 mt x 60 cm
(39,5 x 24 in)
–NINGUNA PARTE DE LAS MANOS NI DEDOS PUEDE ESTAR EN CONTACTO CON LAS CINTAS
-Al comenzar la repetición el atleta deberá mostrar extensión completa de codos, caderas y rodillas, con los talones en contacto con la pared (handstand position). La cadera no podrá tocar la pared en la posición inicial.
-El atleta comienza el movimiento flexionando los brazos hasta lograr que su cabeza toque el piso, en esta posición la cadera puede estar en contacto con la pared.
– La repetición será válida cuando el atleta complete la extensión de brazos y estos queden alineados a las orejas y los talones estén debidamente apoyados en la pared. La extensión se puede hacer de manera estricta o con kip.
-El uso de abmat es válido pero ambas manos deben estar sobre 1 disco de 10kg cada una (misma altura)
-El uso de colchoneta también está permitido, pero debe ser una sola y las manos y cabeza estar en el mismo nivel.
BAR MUSCLE UPS
-El atleta deberá comenzar su repetición en posición de colgado con la extensión completa de brazos y pies en el aire
-Puede utilizarse el kip para realizar el movimiento, pero pull-overs, rolls a soporte, y glide kips no están permitidos
-Ninguna parte del pie puede pasar la parte más baja de la barra durante el kip
-La repetición será válida cuando los brazos del atleta estén completamente extendidos en posición de soporte por sobre la barra con los hombros sobre o levemente por delante de la barra
-El atleta debe pasar por alguna porción de dip antes de llegar a extensión completa sobre la barra
-Solo las manos y ninguna otra parte del brazo pueden estar en contacto con la barra durante la repetición
-Sacar las manos y descansar sobre la barra no está permitido
-Se permite el uso de cinta en la barra O protección de manos (guantes o calleras gimnásticas) pero NO ESTA PERMITIDO el uso de ambas a la vez
Tu cuerpo es una
reflexión de tu
estilo de vida
Despierta
es hora
de ganar
de ganar
