
RXD/ELITE – TEENS – +35
POR TIEMPO
00:00 a 02:00 – WOD 18.3
2’ p/ buscar RM 1 clean + 2 front squat
02:00 a 08:00 – WOD 18.4
3 rounds
20 Kb dead snatch (24/16 – alt) TEENS (21/12 – alt)
22 box jump over (60/50)
08:00 a 11:00 – WOD 18.5
3 x ME UnB BMU /
TEEN MUJERES 3 x ME UnB pull ups
INTERMEDIO
POR TIEMPO
00:00 a 02:00 – WOD 18.3
2’ p/ buscar RM 1 clean + 2 front squat (90/60)*
(*) Peso máximo realizable para esta categoria.
02:00 a 08:00 – WOD 18.4
3 rounds
20 Kb dead snatch (21/12 – alt)
22 box jump over (60/50)
08:00 a 11:00 – WOD 18.5
3 x ME UnB c2b/pull ups (*)
(*) Los hombres realizan c2b, las mujeres realizan pull ups
SCALED
POR TIEMPO
00:00 a 02:00 – WOD 18.3
2’ p/ buscar RM 1 clean + 2 front squat (70/50)*
(*) Peso máximo realizable para esta categoria.
02:00 a 08:00 – WOD 18.4
3 rounds
20 Kb dead snatch 16/9 – alt)
22 box jump over (60/50)
INFORMACIÓN ADICIONAL
SCORE:
– 18.3: el PESO máximo con el que se pudo realizar una repetición de 1 clean + 2 front squat de manera exitosa.
– 18.4: el TIEMPO total que llevo completar el trabajo comprendido entre 02:00 y 08:00 con su correspondiente TIE-BREAK. Es decir el tiempo que marca el reloj.
– 18.5: la SUMATORIA de 3 intentos de esfuerzos máximos realizados de manera consecutiva dentro del tiempo de trabajo. SCALED no tiene parte parte 3.
TIME CAP:
11’ para RXD/ELITE – TEENS – +35 / 8’ para SCALED
Tiempo limite de trabajo
TIE-BREAK:
Solo en 18.4
Se deberá registrar el tiempo al finalizar los box jump over de la segunda vuelta. Tiempo comprendido entre 02:00 y 08:00. Es decir el tiempo que marca el reloj.
Tiempo que servirá como parámetro de desempate en ATLETAS con igual score.
RXD/ELITE – INTERMEDIO – SCALED – TEENS – +35
18.3 va a estar dividido en 3 partes consideras cada una como un WOD separado con su correspondiente SCORE pero que deben ser realizados de manera consecutiva en un periodo de 11´ distribuido de la siguiente manera:
– 00:00 a 02:00 – WOD 18.3: 2’ para buscar el peso máximo con el que se puda realizar una repetición de 1 clean + 2 front squat.
INTERMEDIO En esta categoria no podrá haber pesos mayores en hombres a 90 kilos y mujeres 60 kilos, en el caso de que un atleta los supere se le contabilizará con los maximos permitidos.
El uso de trabas/ganchos en la barra es obligatorio.
El atleta podrá ser asistido en la carga de pesos.
– 02:00 a 08:00 – WOD 18.4: 6’ para completar el trabajo con un correspondiente TIE-BREAK
– 08:00 a 11:00 – WOD 18.5: 3’ para buscar 3 esfuerzos máximos realizados de manera consecutiva, cada uno ejectuado de manera unbroken.
- El RELOJ deberá reflejar el trascurso de los 11 minutos.
- Los 3 WODS poseen puntuación separada, considerándose, por la organización, como WOD separados.
- Se debeá mostrar en el video el peso del RM logrado.
- El VIDEO para este WOD debe ser grabado en continuado durante los 11 minutos y contemplar las 3 partes de manera consecutiva.
SCALED
18.3 va a estar dividido en 2 partes consideras cada una como un WOD separado con su correspondiente SCORE pero que deben ser realizados de manera consecutiva en un periodo de 8´ distribuido de la siguiente manera:
– 00:00 a 02:00 – WOD 18.3: 2’ para buscar el peso máximo con el que se puda realizar una repetición de 1 clean + 2 front squat.
En esta categoria no podraçá haber pesos mayores en hombres a 70 kilos y mujeres 50 kilos, en el caso de que un atleta los supere se le contabilizará con los maximos permitidos.
El uso de trabas/ganchos en la barra es obligatorio.
El atleta podrá ser asistido en la carga de pesos.
– 02:00 a 08:00 – WOD 18.4: 6’ para completar el trabajo con un correspondiente TIE-BREAK.
- El RELOJ deberá reflejar el trascurso de los 8 minutos.
- Los 2 WODS poseen puntuación separada, considerándose, por la organización, como WOD separados.
- Se debeá mostrar en el video el peso del RM logrado.
- El VIDEO para este WOD debe ser grabado en continuado durante los 8 minutos y contemplar las 2 partes de manera consecutiva.
Los pesos están expresados en KILOS, en caso de utilizar LIBRAS, la conversión nunca puede dar menos que el kilaje pedido, usar menor peso es motivo para invalidar el WOD.
Los hombres deberán usar barra de 20 kilos y las mujeres barra de 15 kilos.
Los pesos están expresados en KILOS, en caso de utilizar LIBRAS, la conversión nunca puede dar menos que el kilaje pedido, usar menor peso es motivo para invalidar el WOD.
Tutorial disponible en la página de SOUTHFIT CHALLENGE “ ¿COMO SUBIR UN SCORE?”
CLEAN
Posicion de Inicio
- El ATLETA comenzará el movimiento con los discos de la barra en contacto con el piso para continuar con el pull y luego recepción.
- La recepción de la barra puede realizarse en cualquier punto (con piernas extendidas, piernas semiflexionadas o en una sentadilla).
Posición final
- El ATLETA deberá mostrar en la posición final extensión completa de rodillas y caderas y codos por delante de la barra. Los pies se mantendrán alineados y el ATLETA deberá mostrar una posición de control.
Esta permitido tanto Squat Clean, Power clean y Muscle Clean.
FRONT SQUAT
- Comienza con extensión completa de rodillas y caderas con la barra apoyada por delante sobre los hombros.
- Pies alineados entre sí y en contacto con el suelo en su totalidad.
- El atleta debe ejecutar una sentadilla y mostrar que rompe el paralelo cuando la ejecuta
- La posición final del front squat, será con extensión completa de rodillas y caderas, la barra apoyada sobre hombros, con ambos pies alineados y en contacto en su totalidad con el piso.
DEAD KETTLEBELL SNATCH
- El atleta deberá llevar la kettlebell desde el piso a la posición over head mostrando total control del elemento con el codo extendido.
- La repeticiones son alternadas por mano/brazo.
- Esta permitido Snatch con swing siempre y cuando la kettlebell toque el piso después de cada repetición
- La kettlebel no puede subir pasando por el RACK, no esta permitido clean & jerk, push press u otro tipo de empuje de hombros a encima de la cabeza.
- La kettlebell puede bajar pasando por la posición de rack y debe tocar el piso antes de cada repetición.
PULL UPS
Posición Inicial
- El atleta en posición de colgado con la extensión completa de codos.
Posición Final
- El mentón deberá pasar la línea de la barra de dominadas.
Está permitido Pull Ups estrictas, con kip o estilo butterfly.
CHEST TO BAR (c2b)
Posición Inicial
- El atleta en posición de colgado con la extensión completa de codos.
Posición Final
- El pecho debe tocar la barra de dominadas.
Está permitido Chest to Bar estrictas, con kip o estilo butterfly.
BAR MUSCLE UPS
Posición Inicial
- El atleta en posición de colgado con la extensión completa de codos, cadera y rodillas.
Posición Final
- El atleta deberá estar por encima de la barra con extensión completa de codos.
Se le permitirá al atleta descansar sobre la barra una vez hecha la transición para luego meter el fondo de brazos y así finalizar el movimiento .
BOX JUMP OVER
El ATLETA debe pasar de un lado al otro del CAJÓN, puede hacerlo realizando:
- Un salto, pasando directamente al otro sin entrar en contacto con el cajón
- Con el STEP UP y bajando del otro lado,
- BOX JUMP y bajando del otro lado,
- Combinación de las anteriores.
- Si al realizar el box jump el atleta entra en contacto con el cajón, ambos pies deben estar arriba del BOX en algún momento.
- NO esta permitido tocar el CAJÓN con las manos de ninguna manera, de pasar eso, la repeticion se considerara NULA.
BURPEE TO PLATE
- El ATLETA deberá iniciar el movimiento parado de frente a un disco de 5K.
- Al realizar el burpee el ATLETA deberá mostrar que su pecho y cuádriceps hacen contacto con el suelo.
- Una vez que se levante del piso, deberá saltar con los dos pies juntos, de frente hacia el disco disco, aterrizar encima del mismo y finalizar el movimiento con completa extensión completa de rodillas y caderas.
- No estará permitido el salto con un pie o el saldo de costado.
- No hace falta aplaudir en la fase de salto.
VIDEO
- El video no puede estar editado en ningún manera ni verse cortado en la duración requerida por el WOD.
- Asegurarse que las repeticiones se vean de manera correcta en el VIDEO.
- Tanto el peso de la barra como el de los discos tiene que ser presentado al inicio del video y no puede salir de la imagen.
- El TIMER debe verse todo el tiempo en el plano de la cámara.
1. INDIVIDUALES Y EQUIPO
Ingresa en pukiebook.com y accede a tu cuenta.

Completa tu usuario y contraseña, y has click en ACCEDER.

Busca el EVENTO desde el MENU en el cual estás participando SOUTHFIT CHALLENGE «INDIVIDUALES» o «EQUIPOS».
Registra tu resultado desde el MENU > PARTICIPANTE > + Registrar mi resultado.
Elige el WOD que vas REGISTRAR.

Antes de cargar cualquier dato revisa el WOD que estés cargando el WOD adecuado, en adición verás unos datos extras a tener en cuenta como ser la cantidad de repeticiones totales, repeticiones por round, time cap, particulares a cada WOD.
Completa todos los campos con los resultados de tu WOD.


Podrás ver los resultados y la tablas una vez finalizada la carga.
Podrás ver los resultados y la tablas una vez finalizada la carga.
IMPORTANTE:
Si necesitas modificar un SCORE vuelve a realizar el proceso desde el comienzo, al ingresar los datos nuevamente se modificará automáticamente el SCORE anterior.
NOVEDADES


*Sabado & Domingo transmisión en Vivo @boxtvar 🙌🏾. #southfit @southfitchallenge

Comienza la convocatoria de jueces y voluntarios para la etapa presencial a llevarse a cabo los dias : 30 de Noviembre y 1 & 2 de Diciembre. Enviar mail a: [email protected] En el asunto poner “JUEZ” o “VOLUNTARIO”. contanos tu experiencia previa . ⚠️ Se recomienda para los jueces tener realizado el curso de jueces online⚠️ @southfitchallenge

ARE YOU READY ? • • 💥LATIN-AMERICA FITNESS FESTIVAL👉🏾🇦🇷🇧🇷🇨🇱🇨🇴🇪🇨🇺🇸🇭🇳🇲🇽🇵🇾🇵🇪🇺🇾🇻🇪🇧🇴🇨🇷🇨🇺🇵🇦• • • #Southfit #Southfit18 #ReebokArgentina #FenixEquipment @southfitchallenge
Despierta.
es hora.
de ganar.
de ganar.

